martes, 22 de abril de 2014

Deporkoaga

Bilbo, 2014ko apirilaren 22an. Bilboko Udalak, Imajinatu Otxarkoaga

planaren bitartez, Deporkoaga txapelketaren edizio berri bat

martxan jarri du. Otxarkoaga auzoaren kirola sustatzea helburu duen

txapelketa honetako bederatzigarren edizioaz ari gara.

Apirilaren 22tik 25era Pio Baroja ikastetxe publikoak hiru mailatan

jokatuko diren futbol partiduak hartuko ditu: kadeteak, gazteak eta

senior-ak. Ordutegia, arratsaldeko 16:30etik aurrera izango da.

Ekintza Tendelek antolatu du Otxartabe kirol elkartearekin. Apirilaren

25ean sariak, garaikurrak eta dominak banatuko dira eta honez gain,

lunch bat egingo da. Sari banaketan El Principe seriean (Tele5)

koprotagonista den Adil Koukouh aktorea izango da.

domingo, 20 de abril de 2014

IX deporkoaga

9º edición del torneo deporkoaga.

Categoría:

  • Cadete
  • Juvenil
  • Senior
del 22 al 25 de abril.
el mejor futbol sala en el colegio Pio Baroja.

miércoles, 9 de abril de 2014

Ven a jugar

Este domingo vuelve igandeetan Jolastu.
13 de abril en la plaza Ugarte.
de 11:30 a 14:00 h.

Hinchables
Talleres
Musica
Talleres de chapas...

miércoles, 19 de marzo de 2014

Igandeetan Jolastu

Han vuelto los Domingos divertidos a la Plaza Ugarte. Como hace tres años, la Asociación Tendel y el Ayuntamiento de Bilbao, prepara unas fiestas muy especiales, con hinchables, y talleres, desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde, en la plaza Ugarte.





jueves, 10 de octubre de 2013

40 universitarios pagarán un alquiler simbólico por ser solidarios

Dos estudiantes reciben las llaves de su piso
Dos estudiantes reciben las llaves de su piso
40 estudiantes de la Universidad de Deusto y de la UPV/EHU han recibido hoy las llaves de los pisos que compartirán al simbólico precio de 50 euros por persona. Esta considerable rebaja respecto al mercado libre es posible gracias al programa ‘Viviendas municipales de Bilbao para jóvenes solidarios’ que pone como única condición que los beneficiarios de esta iniciativa participen en proyectos comunitarios y de apoyo a colectivos vulnerables de los barrios de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja.
Concretamente deberán participar en el Plan “Imagina Otxarkoaga” y el Plan “Imagina tu barrio”, orientados fundamentalmente a mejorar la convivencia en el barrio y a dinamizar su tejido social. Durante la última edición, los jóvenes han colaborado activamente con las asociaciones de los barrios en actividades como taller de ajedrez para niños y jóvenes, taller de baile para mujeres, huertos urbanos, taller de yoga, participación en los grupos scouts del barrio, colaboración con asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, apoyo a programas de Osakidetza, fomento del deporte, colaboración con medios de comunicación del barrio y clases de apoyo de euskera para padres y madres.
La buena acogida de la anterior edición por parte de estudiantes y vecinos ha animado a los promotores, Ayuntamiento de Bilbao, la UPV/EHU y la Universidad de Deusto a darle continuidad ampliando la oferta,  el año pasado fueron 26 los estudiantes que se beneficiaron de esta iniciativa. Este colectivo se enfrenta a dificultades añadidas para acceder a viviendas debido a la escasez de alojamiento temporal asequible y los escasos recursos económicos de los universitarios.

Menores de 35 años

Para poder acceder al Programa “Viviendas Municipales de Bilbao para Jóvenes Solidarios”, es necesario estar matriculado en alguno de los títulos de postgrado de la UPV/EHU o de la Universidad de Deusto y tener menos de 35 años. La elección de los 40 inquilinos para este curso se ha llevado a cabo mediante un cuestionario en el que se valoraba la experiencia de participación social y una entrevista personal. Medio centenar de estudiantes han solicitado participar en el programa en este curso.
De las 14 viviendas ofertadas para el presente curso 2013-2014, 7 están ubicadas en  el Barrio  de Otxarkoaga y serán ocupados por 17 jóvenes en régimen de alquiler compartido, al igual que el curso pasado. Los 7 pisos restantes se encuentran en el Barrio de Bilbao la Vieja, en los que se alojarán 23 universitarios. Los estudiantes, además del precio simbólico del alquiler, compartirán los gastos de luz y agua.

viernes, 14 de junio de 2013

Otxarkoaga cuenta con una Oficina de Atención Ciudadana

Radio-Tular
?En el marco del Plan Comunitario “Imagina Otxarkoaga” se ha puesto a disposición de la ciudadanía del barrio de Otxarkoaga una Oficina de Atención Ciudadana que tiene abierta las puertas el primer y tercer martes de cada mes, en horario de 16:00 a 18:00 en el Centro Cívico de Otxarkoaga.

Para hacernos más eco y contar con vuestra participación en este nuevo recurso, la apertura de esta Oficina de Atención Ciudadana se ha reflejado en el Info Otxarkoaga recientemente buzoneado en todos los domicilios del barrio. También desde la Asociación Tendel y Radio Tular han querido publicitar la existencia de esta Oficina de Atención Ciudadana, habiendo realizado una entrevista en sus instalaciones. Para cualquier consulta, duda, sugerencia,… estamos a vuestra disposición.

martes, 23 de abril de 2013

LOS JOVENES QUE HAGAN BOTELLON HARAN TRABAJOS SOCIALES EN OTXARKOAGA

El Ayuntamiento de Bilbao va a poner en marcha un plan piloto para sustituir las sanciones económicas que actualmente se imponen a los jóvenes de la villa por la comisión de actos incívicos en la calle por trabajos o actividades sociales en beneficio de la comunidad. Este programa piloto, que cuenta con financiación pública de la Consejería vasca de Justicia con cargo al plan de Educación para la Paz y los Derechos Humanos de Euskadi, está especialmente dirigido a las personas jóvenes que hayan incurrido en comportamientos incívicos.
Este programa experimental, de cuyo inicio el Ayuntamiento de Bilbao ha informado hoy en un comunicado, tiene en cuenta las sanciones impuestas por infracciones leves, tales como hacer "botellón" en las calles, causar desperfectos en el mobiliario urbano o molestar al vecindario y podrán conmutarse por trabajos sociales.
Estos podrán ser de distinto tipo, como colaborar en el cuidado y mantenimiento de la disciplina en los comedores y patios escolares, realizar tareas de acompañamiento a personas mayores o participar en campañas para concienciar a otros jóvenes de las consecuencias perjudiciales de sus actos incívicos.
El plan piloto se comenzará a ponerse en marcha en los barrios de Otxarkoaga, Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, al contar todos ellos con programas comunitarios de mejora de la convivencia. En caso de tener éxito esta experiencia piloto, el programa podría ampliarse más adelante, siempre que se trate de infracciones administrativas y de alteración de la convivencia.
Los impulsores del programa han comenzado a contactar con aquellos jóvenes infractores que tienen pendiente la aplicación de sanciones impuestas en 2012 por practicar "botellón" en la calle, para ofrecerles la posibilidad de acogerse a este programa experimental.
En su ejecución, colaborarán entidades sociales con implantación en Bilbao como Cruz Roja, el Instituto Foral de Asistencia Social, el Centro de Formación de Otxarkoaga, la Asociación Tendel, Solidaridad Internacional/Centro de Recursos Africanistas CREA y los colegios públicos Francisco de Goya-Lope de Vega y Miribilla.